Atención y cuidados que requiere tu nuevo amigo
La adopción de un animal impone responsabilidades que repercuten directamente en su salud. Así, resulta necesario e indispensable administración de alimento de buena calidad y agua fresca disponible, tiempo de juego y paseo (en caso de los perros) y atención médico veterinaria de calidad.
Es fundamental iniciar una historia clínica en una veterinaria de referencia, la cual (preferiblemente) debe contar con los servicios de cirugía, hospitalización y ayudas paraclínicas (radiografías, ecografías, exámenes de sangre, etc.). Debes reconocer esta veterinaria para que estés preparado para llevar a tu mascota en caso de alguna alteración de su estado de salud.
Recuerda que los cachorros necesitan la programación y aplicación de un plan vacunal completo, el cual puede basarse en 2 – 4 aplicaciones (según la necesidad de tu mascota y el criterio médico). Posteriormente, se realizan revacunaciones anuales. Recuerda que las campañas públicas normalmente solo vacunan contra rabia.
La desparasitación también depende de factores propios del animal y su entorno, según la valoración médica, pero normalmente puede ser cada 3-6 meses.
Es indispensable que se realicen pruebas diagnósticas de enfermedades virales como sida y leucemia felina en el caso de los gatos y repetirla siempre que vaya a iniciar nueva convivencia con otro gato (el cual también debe someterse a este examen) y parvovirus y moquillo en el caso de los perros.
Pese a que los gatos, en la mayoría de los casos se entregan con prueba de sida y leucemia, la misma debe repetirse por el adoptante, mínimo 2 semanas después de la adopción para que el resultado sea más confiable.
Para el caso de los animales jóvenes, se deberá realizar una revisión médica general cada año; en los ancianos se sugiere cada 3 a 6 meses, según su necesidad.
Es conveniente y necesario realizar la esterilización de mascotas luego de los 6 meses de vida.
La implantación de microchip y las medallas son un buen método para evitar la pérdida de las mascotas.
Es indispensable evitar la medicación indicada por propietarios de mascotas o amigos pues en la mayoría de casos se administran fármacos dañinos para su organismo.
Ante la aparición de síntomas anormales, deberá acudir inmediatamente al médico veterinario.

CONTÁCTANOS
Lazoanimaladopciones@gmail.com

HORARIOS DE ATENCIÓN
8:00 a.m. – 5:00 p.m.
WhatsApp 311 849 38 86
La visitas son programadas

UBICACIÓN
Colombia